Hipótesis: Todo compuesto tiene una relación, en el caso del agua (H2O) es 2:1
Material:
- 2 tubos de ensaye
- 1 bandeja
- 1 tubo de desprendimiento con mangera
- 1 botella de vidrio
- 1 soporte universal
- 1 pinzas
- 1 mechero
- 1 encendedor
- clorato de potasio
- manganeso
- granalla de zinc
- ácido clorídico
en un tubo de ensaye conectado a la botella por medio de una manguera.
se debe dejar reposar un ooco para comenzar a observar que el nivel de agua de la botella comienza a bajar a la 1/3 parte de la botella, y queda unicamente el oxígeno en forma gaseosa
entonces es el momento de sacar la maguera de la botella, entonces en otro tubo de ensaye se agraga ácido clorídico e inmediatamente despues de agragar la granalla de zinc se debe tapar el tub con el tapòn
tambien comienza a bajar el nivel del agua de la botella, hasta que bajes completamente el nivel del agua, pero en esta ocaión queda el hidrógeno en forma gaseosa y en la botella quedan los dos gases juntos, se debe sacar la botella en forma otalmente vertical debido a que de esta manera se consevan los dos gases dentro de la botella, si la botella se llega a inclinar un poco los gases se escapan y es inservible el experimento.
despues de sacar la botella se le debe de colocar un tapón en la boquilla de la botella y de esta manera se consean los gases aunque la boquilla de la botellla esté hacia arriba. Una vez que sea tapada se le debe quitar el tapón e inmediatamente se le debe prender una flama enfrente para que al contacto con los gases se observe un escape de luz.
Observaciones: El escape de luz es tan rápido que rompe el aire que está enfrente de él por eso truena el momento de salir, tambien se observó que después de la detonación queda un poco de agua en la boquilla de la botella y en su interior y con esto comproamos que el experimento fue un éxito.
Análisis: Los resultados del experimento variaron para los compañeros los que no pudieron realizarlo correctamente no observaron la detonación del los gases. Para que pudiera salir el experimento el contenido de la botella debía ser 2 partes de hidrógeno y una de oxígeno (2:1).
Conclusiones: Al aplicar calor a los gases se produce la combinación de ellos por eso queda el agua en el interior de la botella, tambien se debe aplicar la relación de Hidrógeno - Oxígeno (2:1) para poder realizar correctamente el experimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario